La Senadora Silvina García Larraburu, junto a sus pares Anabel Fernández Sagasti y Magdalena Odarda, presentaron una nota ante la Comisión de Salud del Honorable Senado de la Nación, solicitando el urgente tratamiento del proyecto de ley sobre VIH, Hepatitis Virales e ITS.
El proyecto, que busca modificar la ley nacional de SIDA 23.798, fue presentado el 16 de noviembre de 2016 y es resultado de una construcción colectiva de más de 50 organizaciones vinculadas a la temática. Establece el derecho al acceso a atención de la salud y la promoción de la investigación, detección, diagnóstico, tratamiento y educación de todas las personas con este tipo de afecciones.
Señaló que «frente a una escasa legislación mundial sobre VIH, tenemos la oportunidad de contar con un proyecto de avanzada, que refleja un comprometido trabajo por parte de las organizaciones durante más de tres años”.
Resaltó: “Es imperioso renovar la ley, porque han cambiado muchas cosas y esta iniciativa propone el enfoque integral a través de un nuevo paradigma de salud, en especial en lo que refiere a la detección del virus, su prevención, su tratamiento, la participación de la sociedad civil en el diseño de políticas públicas sobre la materia, entre otros”.
La normativa apunta a que los medicamentos sean de producción nacional, a fin de abaratar costos y ampliar cobertura. Asimismo, garantiza el respeto a la dignidad de los pacientes y la no discriminación de las personas viviendo con VIH, con el objeto de evitar su marginación, humillación y degradación, además de promover el respeto a la intimidad en cualquier ámbito.