Entre los organismos afectados se encuentran el Instituto Nacional del Teatro (INT), la CONABIP, TECNOPOLIS, el Palacio Libertad (ex CCK), el Museo Nacional de Bellas Artes, y numerosos institutos históricos como el Belgraniano, Browniano, Sanmartiniano, el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y el Instituto Juan Domingo Perón. En muchos casos, se disuelven estructuras federales y representaciones provinciales, con pérdida de autonomía y recursos.
“No se trata de un Estado más eficiente, sino de un proyecto político que busca debilitar nuestra memoria colectiva y reducir la presencia cultural en todo el país”, advirtió García Larraburu. El proyecto también denuncia que los presupuestos de los organismos pasarán al Tesoro Nacional, y que sus bienes podrán ser enajenados por la AABE.
La senadora remarcó el valor histórico de instituciones como la CONABIP y el INT, pilares de una política cultural federal y participativa. “La cultura no es un gasto: es un derecho y una herramienta de transformación social. No vamos a permitir que se la vacíe ni que se vendan nuestros espacios públicos”, sentenció.