La Senadora Silvina García Larraburu presentó un pedido de informes sobre la suspensión del Programa Huella Andina, un sendero que abarca 42 etapas, en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
Los trazados de Huella Andina recorren picadas preexistentes con el objeto de integrar a los pobladores, que ofrecen servicios a los visitantes, tales como alojamiento y comida, cabalgatas, excursiones guiadas, traslados lacustres y terrestres entre otros. Además de convocar la acción del Estado y de innumerables Instituciones Privadas, fue declarado en 2009 Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica por la UNESCO.
“Estos programas promueven la salud, el turismo, el deporte y las economías regionales; en el caso particular de Huella Andina, hubo mucha difusión y miles de personas decidieron recorrerlo”, remarcó la Senadora.
Agregó: “Desactivar estas políticas implica desentenderse de la enorme inversión que el Estado nacional ha hecho durante años, con la finalidad de potenciar el turismo interno y dar a conocer las riquezas naturales de nuestra tierra”.
“La gestión anterior del Ministerio de Turismo realizó una verdadera política de Estado con el programa; se armaron sendas de diferentes grados de dificultad, se construyeron puentes y se desarrollaron comunidades. No puede tirarse por la borda tanto esfuerzo”, concluyó.