La Senadora Silvina García Larraburu brindó una entrevista y, entre varios temas, se refirió a las presiones para quitar el precio diferencial a los combustibles en la Patagonia y subrayó: “A veces hay un profundo desconocimiento de lo que implica vivir en la Patagonia, por el clima, las distancias, los precios más caros. Planteamos lo mismo cuando fue el debate de las tarifas”.

 

Agregó: “Hay miembros del Gobierno que parecen ignorar lo que es la crudeza del interior profundo y lo que significa vivir por estos lares. Vamos a dar la batalla que haya que dar, junto con el resto de los representantes de la Patagonia y fundamentalmente de la Provincia de Río Negro, para poder defender este derecho”.

 

Consideró que “a lo mejor los referentes de Cambiemos están incómodos, cuesta que se manifiesten, pero vamos a tener que estar todos unidos porque son los intereses de los vecinos que representamos los que están en juego”.

 

Respecto a la garrafa social remarcó: “Cuando se dio el debate lo planteamos en el ámbito nacional y seguiremos en este camino levantando la voz, para que los integrantes del Gabinete nacional tengan conocimiento, salgan, recorran y sepan lo que está pasando en los barrios; lo que significa para las familias que no pueden contar con el gas de red tener que depender de la garrafa. Sobre todo cuando las economías familiares están tan golpeadas por los aumentos de estos últimos meses”.

 

Además de realizar un análisis de la coyuntura, se refirió a su proyecto de ley para regular el uso medicinal del cannabis. “Cuando uno escucha a las personas que padecen dolencias por meses y, gracias a al uso del aceite cannabis, logran mejorar su la calidad de vida, nos interpela la obligación de tomar estos precedentes para permitir el acceso a tratamientos efectivos que la medicina avala a nivel internacional”, finalizó.