
Advirtió que en los últimos días, se ha interrumpido la obra como consecuencia de reclamos insatisfechos de acreedores de la comarca andina. “Sin perjuicio de la amplia difusión del suceso, nos alarma la aparente pasividad de las autoridades frente al hecho y los efectos que producirá en el curso de la ejecución de la obra”, señaló García Larraburu.
Recordó que frente a esta situación “los derechos fundamentales de los habitantes resultan gravemente afectados y por tanto resulta pertinente que el Poder Ejecutivo informe las medidas adoptadas para continuar con los trabajos a la brevedad”.
Asimismo, consideró: “La obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico es de enorme trascendencia en la región y atañe a las necesidades más elementales de sus habitantes”.
“El acceso al gas es un anhelo permanente de las vecinas y los vecinos, cuya necesidad se acentúa en esta época de bajas temperaturas”, finalizó.